AECID en Marruecos
Tras años de crecimiento, la economía marroquí sigue enfrentando desafíos importantes para potenciar un crecimiento inclusivo y sostenible que impulse el desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos por parte de la ciudadanía.
La Cooperación Española en Marruecos, a través de la Oficina de la Cooperación Española en Marruecos, impulsa el trabajo conjunto con todo el ecosistema de actores de desarrollo presentes en Marruecos: entidades de la sociedad civil, poderes públicos, organismos internacionales e instituciones financieras del desarrollo.
Con el objetivo de seguir impulsando en Marruecos el cumplimiento de los ODS, la AECID ha estructurado su trabajo en torno a las tres orientaciones estratégicas del MAP 2014-2016.
- Gobernabilidad democrática, garantizando el Estado de Derecho, el cumplimiento de los derechos humanos y la participación ciudadana.
- Crecimiento económico, convirtiendo ese desarrollo en una mejora real de las condiciones sociales.
- Servicios sociales básicos, incidiendo en el bienestar y calidad de vida de las personas, destacando ámbitos como la salud, la alimentación, el agua y saneamiento y la educación.
La cooperación técnica especializada, con una creciente presencia en Marruecos, se centra en dar respuesta a las necesidades locales, promoviendo el intercambio de conocimientos con expertos españoles. La transición ecológica y el desarrollo sostenible se perfilan como áreas clave para la cooperación, con iniciativas incipientes en sectores como el agua y el saneamiento.
Además, los Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID facilitan la capacitación y formación de ciudadanos marroquíes en España y de profesores de español en universidades del país.

El proyecto hispano marroquí de mejora de la accesibilidad universal al patrimonio cultural en la medina de Tetuán toma un nuevo impulso

Firma del convenio entre España y Marruecos de Apoyo a la consolidación de los Centros Técnicos Industriales

La cooperación técnica entre España y Marruecos en el ámbito penitenciario aborda el trabajo productivo en una visita de funcionarios españoles de instituciones penitenciarias a Marruecos
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
Rabat, Ciudad libre de Violencia contra las Mujeres. UNWOMEN – AECID.
Inclusión socio laboral de más de 500 mujeres en situación de vulnerabilidad.
Derechos de las mujeres en Marruecos a través de la agricultura.