Situado dentro del grupo de Países de Renta Media, la República del Ecuador ha tenido en los últimos años importantes avances, como el incremento de la inversión social en educación, salud y protección social. Pese a ello, la pobreza, la desnutrición infantil crónica, la mortalidad materna, el acceso a servicios básicos, la violencia de género, la inmigración, procedente principalmente de Venezuela, y la diversificación productiva son temas que hoy en día siguen requiriendo atención dentro de la cooperación internacional para avanzar en su desarrollo.
COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR

Las relaciones de cooperación entre España y Ecuador han estado presentes desde 1971, con un alto grado de confianza entre ambas partes y un excelente funcionamiento de la cooperación técnica. Junto al Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027, el nuevo Marco de Asociación País 2024-2028 es la actual hoja de ruta en su camino hacia el desarrollo sostenible y se centra en cuatro ejes de actuación fundamentales:

  • - Trabajar por la igualdad de género y la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad en Ecuador.
  • - Impulsar un desarrollo rural territorial con comunidades más resilientes, promoviendo su acceso a la seguridad alimentaria y nutricional, al agua potable y saneamiento, así como el desarrollo productivo local sostenible.
  • - Potenciar la acción por el clima y la transición ecológica mediante la investigación, la innovación verde y la economía circular, así como la protección y conservación de los recursos naturales, los ecosistemas y la biodiversidad.
  • - Fortalecer la calidad de la Administración Pública desde la innovación para impulsar instituciones más eficaces y responsables.
PROGRAMAS DE LA AECID EN ECUADOR

La AECID tiene presencia en el país a través de la Oficina de Cooperación Española en Ecuador, entidad encargada de gestionar los proyectos de cooperación en el país.

Entre los programas de Cooperación Española, destacan la implementación de instrumentos regionales como el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), dirigido al abastecimiento de agua y saneamiento a nivel nacional; el programa INTERCOONECTA, para favorecer la transferencia de conocimiento; y el programa ARAUCLIMA, por la mitigación del cambio climático.

A ellos se suman programas de cooperación delegada como EUROCLIMA+, cooperación triangular y multilateral.

ACCIÓN HUMANITARIA EN ECUADOR
La AECID mantiene un compromiso de acción humanitaria con la Movilidad Humana como prioridad, sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de un país de tránsito y destino de importantes flujos migratorios provenientes de Colombia y Venezuela. Asimismo, tiene entre sus prioridades la atención humanitaria en caso de riesgos naturales en un territorio catalogado como de riesgo medio-alto frente a desastres de este tipo.
ACCIÓN FINANCIERA EN ECUADOR
Con el fin de facilitar la financiación para el desarrollo sostenible, la cooperación financiera en Ecuador se desarrolla a través de diferentes modalidades. Entre ellas, destacan la Cooperación Reembolsable y No Reembolsable, implementadas mediante instrumentos como el Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).
COOPERACIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL EN ECUADOR

Por otra parte, la AECID  forma y capacita a profesionales de sectores vinculados a la cultura a través del Programa ACERCA y participa en los Programas de Becas y Lectorados MAEC-AECID, también orientados a la formación de la ciudadanía.

La AECID también contribuye a la cooperación cultural ente España y Ecuador a través de la Sección Cultural y Científica de la Embajada de España, siendo sus objetivos principales la promoción de la cultura española, la internacionalización de nuestros artistas y creadores y la creación de vínculos y redes entre éstos y sus homólogos ecuatorianos. Además, esta Sección de la Embajada lleva a cabo las labores de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación, que también se ejecuta con fondos de AECID.

MARCO HISTÓRICO DE COOPERACIÓN
ÚLTIMAS NOTICIAS
Proyecto de la Cooperación Española en República Dominicana con personas discapacitadas, ejecutado por ONG Cimudis, con el objetivo de visibilizar personas con discapacidad y las múltiples discriminaciones que viven. Foto Miguel Lizana/AECID

Una vida independiente y en comunidad para las personas con discapacidad intelectual en Quito

01/12/2023 Read more
Foto: Cruz Roja Ecuatoriana

La AECID activa su acción humanitaria para las poblaciones afectadas por las inundaciones en Ecuador

07/08/2023 Read more
Foto: EPMAPS

La Cooperación Española concederá un crédito de 36.58 millones de euros para la mejora de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Ecuador

20/04/2023 Read more
  • Moves the carousel to its element number 1
  • Moves the carousel to its element number 2
  • Moves the carousel to its element number 3
MÁS ECUADOR

Programa de agua y Saneamiento PIRSA en Ecuador.

Bridging the Gap. ​

La Cooperación Española y la Unión Europea han trabajado conjuntamente por la inclusión educativa de niños y niñas con #discapacidades en Ecuador.

PIRSA. 

176.000 personas se benefician de un programa de saneamiento y agua en Ecuador.

Fecha de modificación de la página: 02/07/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.