La AECID promueve los derechos humanos LGBTI+ en Paraguay
La AECID promueve los derechos humanos LGBTI+ en Paraguay
Un proyecto de la agencia ha brindado atención integral, herramientas de autonomía y espacios seguros a más de un centenar de personas trans

El proyecto Fortalecimiento de la resiliencia de mujeres trans para el ejercicio de sus derechos en Paraguay, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha mejorado el acceso a derechos básicos de más de cien personas trans, mediante atención integral, formación y espacios seguros, en Asunción y el Departamento Central. La iniciativa ha sido ejecutada por la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto junto a las organizaciones locales REPADIS y Casa Diversa.
Con un presupuesto de 500.000 euros y una duración de dos años, la iniciativa ha generado un impacto tangible en la vida de las personas trans, promoviendo sus derechos humanos desde el acompañamiento integral y el fortalecimiento de capacidades. Más de 100 personas accedieron a servicios psicológicos, médicos, jurídicos y laborales mediante una unidad móvil que recorrió barrios y comunidades, con más de 1.500 atenciones directas.
AVANCES EN EDUCACIÓN, AUTONOMÍA Y REFUGIO
Uno de los ejes centrales del proyecto ha sido el desarrollo de capacidades personales: 26 personas aprendieron a leer y escribir, 10 ingresaron a la educación formal y 2 a la universidad.
Además, algunas iniciaron microemprendimientos con el apoyo de Casa Diversa, único albergue en Paraguay para personas víctimas de violencia por orientación sexual. Con el apoyo de la AECID, este espacio amplió su infraestructura, construyendo nuevas habitaciones, aulas y un salón popular, y fue equipado con tecnología, mobiliario y un vehículo para brigadas móviles.
VISIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA LGBTI+
El proyecto también ha contribuido a visibilizar la realidad del colectivo con la elaboración de dos informes sobre derechos humanos LGBTI+ y la participación de 5 personas trans en espacios de liderazgo político y comunitario.
Como aporte innovador, se produjo el documental Casa Diversa, dirigido por la cineasta española Carmen Vidal (ganadora de trece EMMY NY), que ha obtenido importantes reconocimientos en festivales internacionales destacados, incluyendo premios en Asunción, Madrid, Rengo y Nueva York.
COMPROMISO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA POR LA IGUALDAD
En conmemoración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, esta iniciativa es una muestra del compromiso de la Cooperación Española con una acción exterior feminista que promueve la igualdad de género, la diversidad y los derechos humanos, sin dejar a nadie atrás.
La AECID promueve los derechos humanos LGBTI+ en Paraguay
Un proyecto de la agencia ha brindado atención integral, herramientas de autonomía y espacios seguros a más de un centenar de personas trans

El proyecto Fortalecimiento de la resiliencia de mujeres trans para el ejercicio de sus derechos en Paraguay, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha mejorado el acceso a derechos básicos de más de cien personas trans, mediante atención integral, formación y espacios seguros, en Asunción y el Departamento Central. La iniciativa ha sido ejecutada por la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto junto a las organizaciones locales REPADIS y Casa Diversa.
Con un presupuesto de 500.000 euros y una duración de dos años, la iniciativa ha generado un impacto tangible en la vida de las personas trans, promoviendo sus derechos humanos desde el acompañamiento integral y el fortalecimiento de capacidades. Más de 100 personas accedieron a servicios psicológicos, médicos, jurídicos y laborales mediante una unidad móvil que recorrió barrios y comunidades, con más de 1.500 atenciones directas.
AVANCES EN EDUCACIÓN, AUTONOMÍA Y REFUGIO
Uno de los ejes centrales del proyecto ha sido el desarrollo de capacidades personales: 26 personas aprendieron a leer y escribir, 10 ingresaron a la educación formal y 2 a la universidad.
Además, algunas iniciaron microemprendimientos con el apoyo de Casa Diversa, único albergue en Paraguay para personas víctimas de violencia por orientación sexual. Con el apoyo de la AECID, este espacio amplió su infraestructura, construyendo nuevas habitaciones, aulas y un salón popular, y fue equipado con tecnología, mobiliario y un vehículo para brigadas móviles.
VISIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA LGBTI+
El proyecto también ha contribuido a visibilizar la realidad del colectivo con la elaboración de dos informes sobre derechos humanos LGBTI+ y la participación de 5 personas trans en espacios de liderazgo político y comunitario.
Como aporte innovador, se produjo el documental Casa Diversa, dirigido por la cineasta española Carmen Vidal (ganadora de trece EMMY NY), que ha obtenido importantes reconocimientos en festivales internacionales destacados, incluyendo premios en Asunción, Madrid, Rengo y Nueva York.
COMPROMISO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA POR LA IGUALDAD
En conmemoración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, esta iniciativa es una muestra del compromiso de la Cooperación Española con una acción exterior feminista que promueve la igualdad de género, la diversidad y los derechos humanos, sin dejar a nadie atrás.