PISASH: Fase I del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua: Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento en 19 Ciudades
Fase I del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua (PISASH): Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento en 19 Ciudades
Resumen
El Proyecto es la primera fase del Programa Vida (Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua) en su ámbito urbano. Pretende dar respuesta al déficit de acceso al agua potable y saneamiento de 19 ciudades del país.
Objetivos del proyecto
El Objetivo General coincide con el del Programa Vida, que es "Contribuir al bienestar social y buen vivir de las familias nicaragüenses, mediante el acceso solidario y sostenible a servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento urbanos y rurales, respetando y fomentando los derechos de la Madre Tierra".
El PROGRAMA VIDA establece 3 Objetivos Específicos:
1. Incrementar el acceso y garantizar sosteniblemente en cantidad y calidad los servicios de agua segura y saneamiento digno en las áreas urbanas y rurales, con higiene familiar y ambiental.
2. Asegurar la protección y conservación de las cuencas hidrográficas, las fuentes de agua superficiales y acuíferos subterráneos priorizados para su aprovechamiento racional en el abastecimiento de agua para consumo humano.
3. Garantizar el ordenamiento del sector y la sostenibilidad de servicios de calidad de agua potable y saneamiento en sus aspectos técnicos, legales, financieros, administrativos, organizativos y ambientales, bajo el modelo de responsabilidad social compartida.
En concreto, la presente propuesta de proyecto incidirá directamente en los objetivos específicos 1 y 3 del PROGRAMA VIDA en su ámbito urbano.
Descripción del programa
El Proyecto es la primera fase del Programa Vida en su ámbito urbano. Pretende dar respuesta al déficit de acceso al agua potable y saneamiento de 19 ciudades del país, que agrupan una población total de aproximadamente 0,52 M de habitantes y preparar las condiciones de inversión para una segunda fase en otras 17 ciudades en las que habitan 0,47 M de habitantes.
La iniciativa LAIF permitirá:
- Apalancar unos préstamos (BCIE-BEI) fundamentales para la financiación de los sistemas de una parte las ciudades del programa.
- Financiar directamente las obras necesarias en las ciudades de Sto Tomás, Acoyapas, Bilwi y Bluefields complementando las que se realizarán con los programas AECID del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento